Las contras de botara en inglés Wishbone, son la percha horizontal que hace al pujamen de una vela estar cazado y orientado. En el windsurf, son una herramienta que tiene una forma de huso que se encuentra unido al mástil, hasta donde acaba la vela. Proporcionan ayuda al windsurfista para controlar la dirección de la tabla, inclinando la vela hacia delante o hacia atrás para acelerar o disminuir la velocidad, también, se le puede instalar unos cabos con la finalidad de colgarse con un arnés; son utilizados en algunos yates y en los cruceros de tamaño medio. Busca todos los modelos de contras de botavara en esta selección de tiendas nauticas
Descripción de los contras de botavaras
Son unas herramientas largas de diferente espesor; son de madera de pino del Norte y son las que más se utilizan para arboladura; sirven para la composición de palos mayores y muy especialmente para vergas de buques de guerra. Por otro lado, para adquirirlas deben tener las siguientes características:
- Para palos mayores en navíos de línea, deben medir entre 90 y 95 pies de largo, y 34 a 37 pulgadas de diámetro.
- Para los palos de trinquete, la medida tiene que ser de 80 a 84 pies de largo y de 31 a 33 pulgadas de diámetro.
- Cuando los masteleros son mayores de 76 a 80 pies de largo, su diámetro debe ser de 26 a 29 pulgadas.
- La medida para los de velacho tiene que ser de 68 a 74 y el diámetro de 20 a 23 pulgadas.
- Para los masteleros de juanete y vergas, las medidas debe ser de 50 a 60, y el diámetro de 15 a 18 pulgadas.
- La medida para los palos de lancha, botalones de alas y rastreras es de 48 a 50 píes, y de 12 a 14 pulgadas de diámetro.
- El peso aproximado que requieren tener los cuatro palos principales de un navío o de una fragata, es de dos tercios de toda la arboladura.
Función de contras de botavara
La función de contras para botavara se encuentra desde la gran ceñida a la popa, debido a que con ella se obtiene una mayor inclinación de la vela, reduciendo su deformación. Esto permite tener un barco menos orziero y menos escora. La mayor deformación se da cuando el último listón de la vela mayor es paralelo a la botavara. La función va a depender del tipo de embarcación, los que tienen cabinas muy grandes se mantienen apuntadas y se deben comenzar a utilizar desde el través en adelante, y los botes deben ser ajustados constantemente.